Sistemas de recuperación y reutilización de disolventes contaminados al ser empleados en trabajos de lavado y desengrase de diversos procesos industriales.
Gracias a un proceso de destilación simple, se separa el producto contaminante -resinas, pigmentos, pinturas, tintas aceites, etc.- del disolvente original, que es recogido en un contenedor para una posterior reutilización.
Al terminar el ciclo, el producto contaminante se queda en el fondo del hervidor, que se descarga fácilmente haciendo girar el aparato.
Las características del disolvente tratado no se alteran por este proceso, que puede así repetirse de modo indefinido.
Capacidad
La familia de destiladores de disolventes Controlgraf incluye aparatos de varias capacidades.
CAPACIDADES: 7 - 15 - 30 - 60 - 120 - 160 litros. |
Descarga
En el caso de contaminantes líquidos, los residuos del proceso de destilación se extraen haciendo girar el aparato detilador. Los contaminantes sólidos se utilizan las bolsas "Rec-Bag" que evitan la manipulación del operador, protegiendo su seguridad.
Todos los destiladores de disolventes pueden ser equipados con un grupo de vacío opcional, recomendado para disolventes con temperatura de ebullición muy alta o para disolventes inflamables con punto de ebullición cerca del punto de autoencendido. El vacío puede ser alimentado por aire comprimido o per medio de una bomba eléctrica, en función de las exigencias del cliente.
OFFSET:
Las aplicaciones en sistemas OFFSET incorporan un
separador estático para separar el agua.
FLEXOGRAFIA:
En el caso de FLEXO no es necesario, al no tener que separar agua.
1.- Carga disolvente. |
2.- Ajustes destilación |
3.- Proceso destilado. |
4.- Descarga del residuo.
5.- Descarga disolvente. |
1.- Carga del disolvente contaminado.
2.- Ajuste de la temperatura y tiempo de destilación.
3.- Proceso de destilado totalmente automático.
4.- Descarga de la bolsa con el residuo concentrado.
5.- Descarga por volteo de máquina del disolvente limpio,
para su posterior reutilización.
|